• Socios del gremio participaron en la charla, la cual contó con las ponencias de diversos profesionales del SII, quienes despejaron dudas sobre la ley, la cual entró en vigencia el primero de enero de este año.
En el Salón Auditorio de la Universidad Santo Tomás, se llevó a cabo la charla “IVA en la prestación de servicios, Ley Nº21.420”, la cual entró en vigencia el primero de enero de este año, y que modifica la Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios según la cual se amplía el concepto de servicios afectando con IVA a los servicios profesionales, asesorías técnicas y consultorías.
La actividad fue organizada por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos de Iquique, esto en el marco del acuerdo de colaboración existente entre ambas entidades.
“Estas instancias son sumamente importantes para nosotros, ya que nos permite ir actualizando la información a los contribuyentes, evitando así que incurran en incumplimientos tributario por desconocimiento de la normativa”, indicó Angélica Melgarejo, Jefa de Departamento de la Unidad Alto Hospicio del Servicio de Impuestos Internos Iquique, y una de las expositoras de la jornada.
La profesional señaló que “también nos permite como servicio estar más presente y generar una cercanía con los contribuyentes de la región. Enfocamos esta charla en las exenciones que existen, ya que si bien este cambio normativo parte el primero de enero, donde deja grabado todas las prestaciones de servicio, queríamos mostrar que existen dos formas que quedaron exentas o que podrían acogerse a la exención, como por ejemplo los servicios médicos que están regulados, y los servicios profesionales, los cuales debían cumplir ciertos requisitos para poder acogerse a esta exención”.
Por su parte, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Marcos Gómez, indicó que “este tipo de instancias son de mucha ayuda para nuestros socios, ya que les permite poder actualizarse, despejar sus dudas y entender un poco mejor estos temas, que muchas veces son complejos de comprender de forma inmediata. Nosotros estamos constantemente generando instancias que vayan en beneficio de nuestros asociados y también de los proveedores locales, y este tipo de actividad, este tipo de acuerdo de cooperación, van en esa línea”.
María Magdalena Carrasco, Directora de Inclu Work Consultores, indicó que “estamos muy agradecidos con el gremio, ya que siempre está realizando actividades que nos entrega herramientas para seguir mejorando. El día de hoy pudimos tener acceso a información que es muy relevante sobre Impuestos Internos, lo que nos ayudará enormemente en nuestra gestión como empresa”.
La charla contó también con las presentaciones de Cristóbal Bravo, Contador Auditor y Fiscalizador Tasador del SII; Cleber Afonso, Abogado y profesional del SII; y de Rodrigo Moreno, Ingeniero Comercial y Fiscalizador Tributario del SII.